HISTORIA DEL TALLER LITERARIO QUE DIO PASO A LA EDITORIAL
PÁGINAS DE AGUA
Es grato darte la bienvenida a Páginas de Agua Editorial, de carácter independiente, una editorial pensada en llegar a más público en diferentes plataformas, con el equipo idóneo para desarrollar publicaciones de a escritores noveles y a los de mas trayectoria. También, trabajamos con proyectos que permitan potenciar procesos en comunidades que quieran contarse desde la escritura.
El taller páginas de agua ha sido reconocido por el programa de Literatura del Ministerio de Cultura - Renata, para realizar los talleres en la ciudad de Corozal y Sincelejo, así promover de forma activa la escritura creativa en el departamento de Sucre. A su vez trabajar por dar a conocer a los escritores de la región tanto en el departamento como a nivel nacional, gracias al apoyo de Renata.
El taller empezó en Corozal en el año 2008, con el apoyo de la Institución Educativa Liceo Carmelo Percy Vergara y la Fundación Cultural el Laberinto, que aún continua. Para el 2009 se incorporó otro taller en Sincelejo con el apoyo del Banco de la República y la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, hasta mediados del 2010 en donde se incorporó la Biblioteca Municipal de Sincelejo. Para el 2011 se cuenta con dos niveles de taller y con nueva sede en la Fundación Universitaria San Martín.
El taller empezó en Corozal en el año 2008, con el apoyo de la Institución Educativa Liceo Carmelo Percy Vergara y la Fundación Cultural el Laberinto, que aún continua. Para el 2009 se incorporó otro taller en Sincelejo con el apoyo del Banco de la República y la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, hasta mediados del 2010 en donde se incorporó la Biblioteca Municipal de Sincelejo. Para el 2011 se cuenta con dos niveles de taller y con nueva sede en la Fundación Universitaria San Martín.
En la actualidad el taller continua, bajo la dirección del joven escritor Libardo Caraballo y con el apoyo de la Red Nacional de Escritura Relata y el Ministerio de Cultura.
Comentarios