El Ministerio de Cultura, la Fundación Cultural el Laberinto y La Fundación Universitaria San Martín convocan:
A escritores, estudiantes, docentes y demás personas interesadas en la literatura, en el oficio propio de escribir a participar en el Taller de Escritura Creativa Páginas de Agua, quien hace parte de la Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa – RENATA, programa del Área de Literatura de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura.
Los seleccionados no pagaràn ningun costo por estar en el taller.
El taller se desarrollará en la ciudad de Sincelejo y en el municipio de Corozal. Para los que deseen desarrollarlo de manera virtual deberán esperar comunicado en su correo.
En el taller se busca:
1. Estimular en los participantes la producción literaria.
2. Explorar las claves de la escritura, mediante ejercicios en el taller y confrontación de los textos de los mismos participantes y con lectores calificados.
3. Propiciar espacios de reflexión en el quehacer literario.
4. Revisar el canon literario, leyendo y trabajando una antología universal del género con textos y autores representativos, tanto regionales, nacionales e internacionales.
Dentro de los niveles manejados, se ha determinado manejar dos niveles de taller: Nivel I, conformado por los asistentes antiguos del taller y el Nivel II, conformado por los nuevos participantes resultantes de esta convocatoria.
El Taller de Escritura Creativa Páginas de Agua trabaja de igual manera para los dos niveles así: sesiones de 4 horas semanales durante 10 meses estos divididos en tres ciclos en donde se utilizan tres componentes:
• Taller presencial: desarrollado durante las sesiones de 4 horas
• Taller virtual: apoyado en ejercicios, lecturas, confrontación de textos vía email.
• Taller de producción textual: desarrollado de manera paralela al taller presencial y virtual; consistente en una labor dirigida e individual entre el director del taller, Mª Alejandra García y los participantes.
Bases:
1. Enviar la información solicitada antes del 20 de febrero,
2. la inscripción se puede hacer por los siguientes medios: enviando al grupo o perfil del Facebook , al e-mail del taller paginasdeagua@yahoo.es, o en las instalaciones del Banco de la República Agencia Cultural de Sincelejo
3. Datos a completar
1. Nombres y apellidos
2. Teléfonos
3. Correo electrónico
4. Website o blog (si lo tiene)
5. Reseña biográfica que exalte su formación académica y su trayectoria literaria
6. Comentario sobre expectativas frente al taller
7. Un texto, puede ser: narrativo (entre 3 y 10 páginas), poesías y crónicas.
La lista de preseleccionados se publicará en el blog del taller (www.paginasdeagua.blogspot.com) y, en algunos casos, se les convocará a entrevista.
El cupo es de 25 personas. Los participantes seleccionados no tienen que pagar ningún rubro por asistir al taller.
• Inscripciones: del 19 de enero al 20 de febrero de 2011
• Publicación de los seleccionados: 21 de febrero de 2011
en: www.paginasdeagua.blogspot.com
• Ceremonia: Se convocará a los seleccionados para su presentación en el lanzamiento de la Antología del taller el día 23 de febrero.
Los seleccionados podrán entrar en cualquiera de los dos niveles, conforme al nivel que presente el texto en el momento de la convocatoria.
Los interesados que omitan alguno de los puntos anteriores, no serán tenidos en cuenta.
Mª Alejandra García Mogollón
Directora del taller
Páginas de Agua
Etiquetas
- 2025 (6)
- CONVOCATORIAS (21)
- Publicación de textos del taller (9)
- Talleres (34)
- VISITA DE ESCRITORES ASOCIADOS (33)
.
Bienvenidos a este espacio:
Con 17 años en el ámbito literario, lo cual nos impulsa a propiciar espacios para escritores noveles con nuestros talleres adscritos a la Red RELATA de MINCULTURA. Somos un equipo dedicado a trabajar en este sueño de versos, historias, creación y mundos por descubrir mediante la lectura y la escritura.
Con 17 años en el ámbito literario, lo cual nos impulsa a propiciar espacios para escritores noveles con nuestros talleres adscritos a la Red RELATA de MINCULTURA. Somos un equipo dedicado a trabajar en este sueño de versos, historias, creación y mundos por descubrir mediante la lectura y la escritura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Visita del escritor Alberto Salcedo Ramos
Taller de crónica literaria con Alberto Salcedo Ramos en Sincelejo en el mes de mayo. Gracais al Centro Cultural del Banco de la República...

-
La escritora y poeta Alejandra García Mogollón estará presente en la Feria Internacional del Libro (FILBo) que se realizará en la ciud...
-
“Quien no sabe tocar un piano se asombra de lo que es capaz un pianista. Pero el pianista tampoco lo ha sabido desde el principio, así, s...
-
Con el apoyo de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario